
Título: Sombra y Hueso.
Autora: Leith Bardugo.
Número de páginas: 420.
Editorial: Hidra.
ISBN: 9788415709350.
Sinopsis:
Alina Starkov no espera mucho de la vida. Se quedó huérfana después de la guerra y lo único que tiene en el mundo es a su amigo Mal. A raíz de un ataque que recibe Mal al entrar en La Sombra, una oscuridad antinatural repleta de monstruos que ha aislado el país, Alina revela un poder latente que ni ella misma sabía que tenía.
Autora: Leith Bardugo.
Número de páginas: 420.
Editorial: Hidra.
ISBN: 9788415709350.
Sinopsis:
Alina Starkov no espera mucho de la vida. Se quedó huérfana después de la guerra y lo único que tiene en el mundo es a su amigo Mal. A raíz de un ataque que recibe Mal al entrar en La Sombra, una oscuridad antinatural repleta de monstruos que ha aislado el país, Alina revela un poder latente que ni ella misma sabía que tenía.
Tras ese episodio, Alina es conducida a la fuerza hasta la corte real para ser entrenada como un miembro de los Grisha, un grupo de magos de élite comandado por un individuo misterioso que se hace llamar El Oscuro.
Opinión:

El mundo creado por la autora es, cuanto menos, muy original y diferente y es ése el elemento que aporta a la novela ese toque distintivo. La manera en la que está organizada la sociedad, la situación del reino son puntos muy bien trabajados y construídos, una base muy sólida para la novela.
Como punto a destacar me gustaría hablar sobre los grisha. Me parece que le dan un enfoque muy diferente a lo que conocemos como mago. La manera en la que está organizada esta rama de la sociedad, los cargos de los que se encargan y su función en el mundo me han parecido muy interesantes y distan mucho de ser el típico concepto de mago o bruja. Uno de los factores clave sin lugar a dudas.
Por otro lado, es la protagonista quien nos narra la historia. Alina, el personaje en cuestión, no me ha parecido nada del otro mundo. Opino que aunque me haya caído bien, no aporta nada nuevo a la historia. No se sale arquetipo de personaje aparentemente débil que a medida que la novela avanza va convirtiéndose en una luchadora fuerte y valiente.

Los demás personajes tales como Mal y otros secundarios me han parecido también muy del montón. No aportan nada nuevo y tampoco son demasiado memorables. Si ha habido un personaje secundario que me ha llegado a gustar, es Genya. Su carácter y humor sarcástico me han gustado mucho y espero que aparezca en las siguientes entregas.
Creo que la autora ha llevado la historia por un camino bastante predecible y ése ha sido uno de los mayores fallos de esta novela. Opino que hay ciertos pasajes en los que he sabido perfectamente qué iba a ocurrir. A pesar de esto, ha habido otros pasajes que me han llegado a sorprender y la parte final del libro me consiguió tener en vilo, sumergido en la historia y deseando saber en qué desembocaría la novela.
En resumidas cuentas, Sombra y Hueso ha resultado ser una lectura ágil que pese a aportar varios elementos nuevos e interesantes, peca de caer en muchos tópicos y elementos muy vistos en la literatura juvenil. Sin embargo, me ha parecido un muy buen inicio de trilogía y el final abierto me ha dejado con la curiosidad de saber qué será de los personajes.
Puntuación:
A mi me gustó, pero no me mató u.u Alina me caía mal y Mal también jajaja, pero me gustaba el Darkling, la ambientación del libro y la historia en si, así que continué con la saga :) Espero que te gusten ;)
ResponderEliminarBesos !
¡Hola, Lucía!
ResponderEliminarEspero pdoer continuar con la saga pronto y ver qué me parece.
¡Muchas gracias por comentar!